El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a la electricidad

Mil millones de personas no tienen acceso a la electricidad, lo que supone el 13% de la población mundial. Tres mil millones, el 40% de los habitantes del planeta, siguen cocinando con combustibles contaminantes (carbón o madera). Tan solo el 17,5% de toda la energía que se consume en el mundo es de origen renovable... Son algunas de las conclusiones del estudio elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una mujer de Zimbabue cocina con carbón vegetal en su casa.
Compatibilizar el acceso mundial a la electricidad y, a la vez, que se genere con fuentes limpias. Es lo que el mundo fijo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que fijan una serie de metas para 2030. Estas cinco agencias internacionales han elaborado un amplio análisis de los avances del objetivo número siete, el que hace referencia a la energía. "Es el examen más exhaustivo existente", han indicado este miércoles a través de un comunicado. Y las conclusiones del estudio no son buenas: "el mundo no está bien encaminado para el logro de las metas mundiales en materia de energía". Eso sí, estos cinco organismos también detectan "avances" en algunas áreas como el acceso a la electricidad en las áreas del planeta menos favorecidas o el incremento de la eficiencia energética.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORRIENTES OCEANICAS

¿QUE PASARIA SI NO CUIDAMOS EL PLANETA?

VARIACIONES DE LA ORBITA DE LA TIERRA